Educación glocal
El planteamiento de este proyecto trata de incitar a la reflexión desde un aspecto autocrítico, de los valores que rodean al individuo en la actualidad. Educado desde pequeño con el religioso objetivo de conseguir la independencia económica, el ser no conoce otro modo de desarrollo, conformándose únicamente con ser parte de una cadena mercantil. En este paisaje, el proyecto surge como un medio que invita a la autocrítica y a la emancipación, que acerca el mensaje a la sociedad y le hace partícipe de su problemática. Intentando llevarle a la reflexión sobre algunas de las distintas consecuencias que asaltan al individuo, creando un entorno de comunicación reflexivo, analítico y crítico que intenta alejarse de las características y consecuencias del espectáculo.
Adrián Esquitino Martínez
![autorretrato.jpg](https://static.wixstatic.com/media/831794_e4615a04a93846a5823ed8f414cddce9~mv2.jpg/v1/fill/w_307,h_385,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/autorretrato.jpg)
Artista multidisciplinar graduado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández. Basa su pensamiento en retratar los problemas y las ilógicas de la vida moderna, a través de un discurso influenciado por el street art y el graffiti, un lenguaje crudo que muestra imágenes figurativas que se entremezclan con el uso de elementos abstractos, procurando una lectura ambigua del espectador.